Harta de que sus padres la mantuvieran, abrió OnlyFans y ahora gana una fortuna diaria

Harta de que sus padres la mantuvieran, abrió OnlyFans y ahora gana una fortuna diaria
Me cansé de pedir plata”: joven abrió OnlyFans tras discusión con sus padres y ahora vive de eso
Florencia Aquino, una joven universitaria, dio un giro inesperado a su vida cuando decidió tomar una decisión poco tradicional: crear contenido para plataformas como OnlyFans para ganar dinero. Todo comenzó como una forma de afirmarse y buscar independencia económica, luego de sentirse limitada por las reglas de sus padres, quienes le exigían que se concentrara únicamente en sus estudios y no trabajara.
La historia, contada por la misma Florencia en redes sociales, se volvió viral rápidamente. “Mis papás no querían que trabaje porque me podían mantener, pero a mí me daba cosa pedirles plata hasta para los puchos”, relató en un video que subió a TikTok. La incomodidad de depender de otros la llevó a explorar nuevas formas de ingresos.
El paso que cambió su vida
Florencia cuenta que, desde mucho antes, tenía una inclinación por la fotografía personal y estética sensual. “Siempre me gustó sacarme fotos medio en bolainas”, dijo con humor, mientras explicaba que, para ella, crear contenido erótico fue un paso natural y que ya hacía algo parecido, pero sin recibir nada a cambio. Fue en 2021 cuando se decidió a “empezar a cobrar”.
Así nació su primera estrategia: una cuenta de Instagram cerrada, a la cual se podía acceder únicamente pagando una suscripción. La iniciativa fue un éxito: en una sola noche ganó 31 mil pesos. “Bastante plata para esa época”, comentó. Poco después, abrió su cuenta oficial de OnlyFans, que hoy representa su fuente de ingresos principal.
Una nueva forma de trabajar (y de enseñar)
Lejos de quedarse solo en la producción de contenido, Florencia abrió también un canal de YouTube. Desde ahí, busca guiar a otras mujeres interesadas en ingresar al mundo del contenido para adultos. Comparte consejos, estrategias y experiencias, no solo como creadora, sino también como mujer que ha logrado armar una rutina laboral a su manera.
“Yo no me siento menos persona por esto. Soy una persona común y corriente, solo que mi trabajo es menos convencional”, explicó, en respuesta a críticas que la acusaban de estar “hipersexualizándose” o “cosificándose”.
Críticas, debates y su respuesta directa
Como era de esperarse, su historia no tardó en generar controversia. Muchos usuarios —en su mayoría mujeres— cuestionaron su decisión y el mensaje que esta podría enviar a otras jóvenes. “Ay no, qué horror lo normalizado que está el venderse como producto”, fue uno de los tantos comentarios que recibió.
Florencia no se quedó callada y respondió desde una perspectiva clara: “Eso pasa en cualquier trabajo, en cualquier ambiente, por la sociedad machista en la que vivimos”. Aseguró sentirse segura de sí misma y afirmó que su decisión no responde a presión externa, sino a una elección consciente y empoderada.
¿Un caso aislado o parte de un cambio cultural?
En Costa Rica y otras partes del mundo, el debate sobre la venta de contenido en línea, especialmente en plataformas como OnlyFans, ha ido ganando espacio. Algunas lo ven como una forma de liberación económica, mientras que otras lo entienden como parte de un sistema que sigue viendo a la mujer como un objeto.
Lo cierto es que historias como la de Florencia invitan a un debate más profundo: ¿qué significa hoy ser independiente? ¿Hasta qué punto se puede hablar de elección libre dentro de un sistema social que sexualiza constantemente a las mujeres?
Mientras tanto, Florencia continúa creando contenido, ayudando a otras a iniciarse en el mundo digital y defendiendo con firmeza su derecho a decidir cómo, cuándo y con qué trabajar.