Escándalo en Brasil: jugadores separados por foto con actriz de cine para adultos

Escándalo en Brasil: jugadores separados por foto con actriz de cine para adultos

Se viralizó una imagen de los futbolistas con Elisa Sanches, quién ya fue noticia en 2024 por su trabajo y su deseo de convertirse en árbitra de fútbol.

 

Escándalo en Brasil: jugadores separados por foto con actriz de cine para adultos

El Atlético Goianiense, equipo que compite actualmente en la Serie B de Brasil, tomó la drástica decisión de separar a seis futbolistas de su categoría Sub-17 luego de que se filtrara una fotografía en la que posaban junto a la actriz de cine para adultos Elisa Sanches.

De acuerdo con medios locales, la dirigencia justificó la medida apelando a motivos de “falta de disciplina” y “bajo rendimiento”.

La situación del plantel juvenil tampoco ayuda a los jugadores, ya que el Goianiense se ubica en el último lugar del Brasileirao Sub-17, con apenas tres puntos sumados en 15 jornadas.

En ese contexto, la directiva consideró lógico apartar a los implicados, no solo por la polémica, sino también por el bajo nivel mostrado en la cancha.

Por su parte, Elisa Sanches no es ajena a los titulares. En 2024 ya había sorprendido al confesar su deseo de dejar atrás su carrera en el cine para adultos y convertirse en árbitra de fútbol.

“Lo que más me preocupa son los prejuicios dentro del campo, es lo único que me frena”, declaró a UOL en marzo de ese año. La actriz contó además que ser árbitra era un sueño de su infancia, pero que lo había dejado de lado por el rumbo que tomó su vida.

“Este año me decidí a inscribirme en el curso. Estoy en buena forma física y me siento preparada para comenzar. Quiero estudiar mucho para aprobar las pruebas en el primer intento y construir un futuro como árbitra”, aseguró con entusiasmo.

No obstante, ya tuvo un acercamiento al arbitraje en 2020, cuando dirigió un partido benéfico en Queimados, Río de Janeiro. El evento tenía como propósito recaudar alimentos para apoyar a las familias golpeadas por la pandemia de COVID-19.

 

Subir