Diddy es condenado pero evita cadena perpetua

Diddy es condenado pero evita cadena perpetua

La decisión llegó tras tres días de deliberaciones en el tribunal federal de Manhattan.

Diddy es condenado pero evita cadena perpetua

El veredicto mixto incluye una condena por violar la Ley Mann federal al transportar personas a través de fronteras estatales para actos de prostitución, lo que podría resultar en una sentencia de hasta 10 años de prisión.

El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, rechazó las acusaciones más severas de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual que habrían conllevado una posible sentencia de cadena perpetua para el magnate de 55 años.

La fiscalía acusó a Combs de utilizar su posición de poder e influencia para organizar encuentros sexuales que involucraban a sus novias y trabajadores sexuales masculinos remunerados.

Los fiscales alegaron que estos eventos, denominados "freak offs", eran maratones sexuales frecuentemente facilitados mediante el uso de drogas.

La defensa de Combs mantuvo durante el juicio que todas las actividades fueron consensuales y que las mujeres participaron voluntariamente en los encuentros.

Los abogados defensores argumentaron que las acciones del rapero no justificaban la gravedad de los cargos presentados.

El veredicto representa un golpe significativo para la reputación y carrera del artista, quien construyó un imperio empresarial que abarca la música, la moda y los licores.

Combs, anteriormente conocido como "Puff Daddy" y "P. Diddy", ha sido una figura prominente en la industria del hip-hop durante más de tres décadas.

La sentencia será determinada en una audiencia posterior, cuya fecha aún no ha sido anunciada por el tribunal.

Subir